Escuche cantar la canción Bartolina Sissa a unos amigos bolivianos en Roma en 1976, ahora después de más de 40 años la vuelvo a oir, grandiosa Luzmila, saludos de un peruano,
Hola a todos. Soy mexicano y no conozco su cultura ni su idioma y es la primera vez qué escucho ésta música y me quedé impactado tanto por la voz, la música y su vestimenta. Sé oye hermosos su falcete maravilloso y muy agudo. Saludos a todos los bolivianos.
@@iturrigonzalesj.c.1230 si pero en el Collasuyo es el aymara, y este tema esta desicado a la gran lider y heroina aymara Batolina Sisa. Luzmila pertenesca a un ayllu quechua, por eso habla quechua.
Gracias. Hermano este song titula Bartolina Sissa era un líder quechua Que luchó contra los españoles con su esposo Tupac Katari luchadores que Los españoles mataron con saña. Pero las palabras célebres de Tupac Katari resuenan en nuestro pechos dijo yo muero hoy pero volvere millones y volvimos millones no lograron exterminarnos por mantuvimos viva la cultura aymara quechua guaraní y 32 naciones indígenas más que viven en Bolivia todos los latinoamericanos volvimos y estamos regados por el mundo entero para ayudar a la madre tierra cada uno de nosotros es importante solo por pisar con esa energía de paz y un mundo mejor La profesia Davita se cumple cuando dice que cuando veamos que la tierra agoniza que el agua la contaminaron por la avaricia del hombre blanco y pensemos que ya no hay remedio Desde el sur saldrán los guerreros del arco iris a salvar la tierra a enseñar sus saberes guardados por siglos para que la tierra reviva y sea como una o principio el creador creo todo volverá el agua ser cristalina todo volverá a ser como en el principio y esa profecía Se está cumpliendo cada sud americano está en el mundo entero Llevando esa energía buena de amor de paz ala naturaleza a los animales a los árboles a las flores al aire al agua todo tiene vida nuestro antepasados podían comunicarse con los animales con la naturaleza si usted solo se hecha en la grama uated se llenará de una energía Positiva del creador y cuando se levante se sentirá liviano tenemos que volver a Hablar con la naturaleza interpretar su mensaje nuestra música usted ve a esa linda artista. Luzmila carpio que interpreta ese tema tan lindo ahí usted ve la quena que is un instrumento hecha de la naturaleza. De la caña. Y el charango también el pequeño instrumento que toca la señora Luzmila Esos instrumentos son hechos a mano De generación en generación porque la música es parte de la vida cotidiana Hacemos música en todo momento Para la siembra para la cosecha Para curar a un ser querido enfermo a un amigo esa energía que dan esos instrumentos de la tierra curan así se curaban nuestros antepasados bueno la cultura en general en sud america en America Latina es excepcional debemos Recordarla aprender nuevamente. El coloniaje nos privó de mucho pero es tiempo de recuperar toda esa sabiduría ancestral un saludo hermano muy grande de una Boliviana de La Paz La Ciudad más alta del mundo
Ese falsete tan característico de las mujeres andinas. Su canto es una caricia para el alma... Grandiosa Luzmila "TU SANGRE TAMBIÉN ES MI SANGRE, AMADA BARTOLINA"
Su belleza es natural, no lleva ningún maquillaje encima el rostro. Su voz es impresionante!! Canta en dos idiomas nativos, el qichwa y el idioma aymara!!! Felicitaciones Luzmila Carpio Chillchi Que sigas siendo nuestra embajadora boliviana en el exterior de nuestro país
Chillchi en quechua es llovizna, y su voz es como la llovizna que de a poco te empapa de recuerdos y cultura, además habla español y francés..! Potosina de Oro..!
A pesar de que soy de México,del edo de Michoacán, existen similitudes en hambre y explotación por los terratenientes sobre los que carecemos de poder económico. Y esta musica describe esa atmósfera que vivimos los de abajo en una forma poética. Recordamos con dolor pero a la vez con nostalgia de los años que vivimos con nuestros seres amados que le .rindieron tributo a la madre tierra. Gracias LUZMILA POR EXISTIR.Te saludo desde México
Canta de la esposa del Tupac katari la Bartolina gracias a la muerte de ellos la gente se dió cuenta que los españoles solo explotaban a los campesinos la historia es triste
Que belleza de música al igual que la cantante soy del oriente boliviano pero me encanta la música folclórica del occidente de mi patria gracias por compartir este video
Escuché esto me lleva a una emoción de llorar, recuerdo mi abuelita que en vida fué y mi mamita cantaban algunas canciones de Luzmila y mi Papá tocando su charanguito, mi mamita me decia los cantos de la mujeres en Potosí son agudos y todo Potosino debía saber tocar Charango según mi madre que aprendió tal apego a la música por sus orígenes, desde pequena viví escuchando las sintonias de Luzmila.
Soy de Argentina y también me provoca unas lágrimas, por que aunque no se quechua ni francés, esa música dice mucho de lo que dices Carolina ! Me transporta a antepasados y sus emociones . Bendiciones y salud 🥂 a todas y todos
Esplendida representante de nuestro amado pais recibe un saludo muy respetuoso y de admiracion por una medico boliviana que tuvo el privilegio de servir en todas las comunidades originarias de Bolivia.
Hasta hace poco creí que Potosí sólo era altiplano, después fuí a conocer mi Bolivia, entre ellas Potosí, y me he dado cuenta que no sólo hablan aymara y castellano, si no quechua también, y que tienen desierto y una gran extensión de valles. Fue como no javerme desprendido del total de mi tierra cuabdo encontre señoras que hablaban quechua. Desde ese momento le tengo gran aprecio a Potosí. Yo soy de Chuquisaca, propiamente del Chaco chuquisqueño y hablo quechua y guaraní. Ñoqa kani Quechua. Che ha'e Guaraní.
Yo soy de Cochabamba y hablo quechua pero aquí Luzmila cantó en quechua, aymará y luego francés. Ahh amigo yo tambien hablo algo de guaraní por influencia paraguaya eñeê guaranime.
Es una Genia Luzmila, mis respetos felicitaciones por llevar la cultura de Bolivia fuera de nuestras fronteras (hace su presentación en Frances canta en Quechu y aymara).
Muy hermosas canciones que me hicieron regresar atrás cuando en Aquí Bolivia nos alegraba con su hermosa voz, por lo cual nos sentimos orgullosos de que Ud. Lleve nuestra música fuera de nuestras fronteras. Dios la Bendiga.
Mis Respetos y admiración a la Maestra LUSMILA CARPIO. de la hermana Bolivia. Des de PERÚ. HERMOSA INTERPRETACIÓN!!!👏👏🌹🌹❤❤ viva la madre tierra ( LA PACHA MAMA)
Gracias Luzmila por hacer conocer la cultura Boliviana, no sin olvidar las canciones, Potosinas sos una delas mas reconocidas internacionalmente, hasta te reconocieron en la revista de habla inglesa, Rolling Stones. Sos la numero uno.
Leí el artículo, gracias por la data, pero Pitbull entre los mejores?? bueno serán por gustos y quizás ignoro algunas cosas de Pitbull, pero no es de mi agrado. Opinión personal solamente..!
❤️💛💚Sra Luzmila, es Ud una joya de los pueblos indígenas...mi admiración total, cuanto me hubiese encantado poder entender la poesía de la música, pero lamentablemente mi madre se vino a Santa Cruz muy joven y ya aquí no se veía bien a los hablantes quechuas; debido al temor de que sus hijos fueran discriminados, ella ya no nos enseñó...ojalá pueda remediar eso, me gustaría aprender quechua o aimara, el idioma de los ancestros occidentales de mi patria.
cuando la escuche la primeravez hera un niño,,caramba despues detantos años,el significado es tremendo e impresionante,, felicidades, no es solo una cancion, significa tanto para la historia de bolivia........
Tipificada la cantante más indígena de América, es la diva potosina-boliviana, orgullo de los andes, hija de la pachamama ¡Gracias Luzmila por ser boliviana y llevar tu lírica al mundo!
Ima Sumac y Pura Alcantara de Perú estuvieron antes en Europa. Igualmente , gran representante del canto andino tradicional , sea de aquí o de allá , el canto andino tiene un solo corazón .
@@luisdanielalvaradoalejo1839sin meter al Perú, no están contentos...simplemente ella representa a Potosí Bolivia, nació se crío y adquirió toda la fuerza cultural de su entorno.
Esto es lo mas hermoso q escuche en mi vida de la música autoctona, y me extraña q apenas haya llegado al millon de vistas, al contrario tendrían q haber mas de 15 millones de vistas. Saludos desde Ciudad de Bs. As. 🇦🇷
La primera vez que escuché esta canción lloré,.... tú música y cada canción es muy bella nos hace recordar y valorar, Ludmila la mejor cantante quechua Boliviana.
Soy peruano pero vivo en Inglaterra hace mucho, respeto mucho a la cultura Boliviana, aqui hay una comunidad grande de bolivianos, que me hacen sentir por momentos en casa. Honestamente creo que Peru y Bolivia debimos ser un solo pais , ganamos mas unidos que separados.
Qué comentario tan oportuno para sacar a relucir mi lado más psicópata y añorar el territorio de La Gran Colombia, como una nación independiente anexando los territorios de países como Bolivia y Perú :v
@@nicolevaleriavernazamunoz7001 nunca pasó y nunca pasará, el mundo entero sabe cual es el negocio que mejor se le da a colombia , hechos no opiniones.
@@pierrezuniga2146 1. Respeta a mi país que en ningún momento dije algo negativo sobre tu gente, tu cultura, prejuicios ni nada así. 2. Yo misma usé expresiones como «mi momento más psicópata» y en el siguiente comentario aclaré que lo primero fue una recocha, aprende a notar la ironía cuando te la tiran en la cara. 3. Mi comentario de La Gran Colombia es tan absurdo como el supuesto de Perú y Bolivia como uno solo.
Luz Mila gracias pr transmitir nuestras idiomas indigena, felicidades q tú representes a Bolivia una mujer muy hermosa q nuestras idiomas nativas, transmitiendo a otros paises, fuera de nuestras fronteras,exitos felicidades Luz Mila del Carpio mi paisana yo soy de Potosi Bolivia
@@alvarotorrezgutierrez3972 "ausencia de buena musica.."??!!para q sepas la musica autentica peruana..fue escogida para representar a latinoamerica..en la voyager..juntamente con musica de Verdi..chaykoski..etc..no fue la zamba..cumbia tango..regueton salsa..etc y con el autentico Quechua..googlea
@@gladysfloresore7654 de seguro que es interesante y quien sepa que me guste .. yo solo quiero que respetes la música Boliviana, de seguro la cultura caral o cualquiera antigua en Sudamérica ya se denominaban peruanos.. pa que digas tan falacia "idiomas peruanos" eso es una estupidez
Hermosa renbranza que hacen a una heroína... Hermosa música... Mis respeto a Ludmila por cantar el sufrir de su pueblo. Dar a conocer la cultura, las creencias, etc
Eres una grande, LUZMILA es un honor escucharte cantar con ese sentimiento de pertenencia hacia lo andino, con esa gran fortaleza de hermanar los pueblos, DIOS te siga bendiciendo, con esa voz y tus canciones, que nos llevan a la reflexión sobre nuestras raíces. que muy poco valoramos. Algún día quisiera conocerte personalmente, gracias por tus canciones, merecido como te llaman LA VOZ DE LOS ANDES, doiosa!!!!
Hermosas melodias de MI HERMOSA BOLIVIA...MOSTRANDO NUESTRO AMOR POR NUESTRA IDENTIDAD SOLO BOLIVIA... SOLO LOS BOLIVIANOS CAUTIVANDO CON MUESTRAS MUSICAS Y DANZAS...
Hermosa interpretación de Luzmila Carpio, ícono de la música ancestral de los Andes y esta canción "Bartolina Sisa" es emblemática para Bolivia, pues se trata de la esposa de Tupaq Katari, el gran líder indígena que en 1779 encabezó una rebelión en contra del imperio español que invadió y asesinó y masacró y practicó el genocidio en todos los lugares que llegó, con el solo propósito de llevarse sus riquezas, especialmente oro y plata del Abya Yala, así se denomina en legua indígena a todo este continente maravilloso ahora denominado América. Tupaq Katari fue descuartizado, luego de sufrir inimaginables sesiones de tortura, en la plaza principal de su lugar de origen en el altiplano boliviano. Su esposa Bartolina Sisa y sus hijos sufrieron igual destino ordenado por las autoridades españolas de entonces. Es parte de la Historia indígena poco contada
La musica de mi tierra no solo de potosi de toda bolivia es hermosa Yo soy del norte de potosi y añoro mis cantos mis bailes las zapateadas Yo por lo pronto estoy muy lejos de mi bolivia amada que mi creador me dio Si el lo permite algun dia disfrutare
Argentina te ama Nrasil te adora PeruTe idolatra Paraguay esta obsecionado Mejico te quiere como hija que mas queremos ..hchos exitos e tu vida bermosa.
Hermosa canción, la llevo en mi corazón siempre me recordaran a mis papitos en la lengua quechua y aimara. no perdamos la esencia y amemos nuestras lenguas madres. nuestra cultura es muy bella. saludos desde Bolivia.
Nortepotosi siempre dio mujeres valientes y humildes sin caer en las garras d elos hombres machistas siempre se preocuparon de ser cultas y trabajadoras asi de sensillas llevan mucho sentimiento y comunicación al mundo con su música llena de mensajes positivos esperanza protesta denuncia en fin gran boliviana la Sra luzmila carpio
Hello friend siempre he escuchado musica de todos lados del mundo y tambien electronica pero es indreible el toque que le ponen a estas canciones tan bonitas y clasicos desde ya "MIS FELIZITACIONES" bye bye
Señora no sé si estará en América o en Europa habla otros idiomas, con su dejo natural,pero no deja nuestro dejo,del que habla Runa simi,o aymara y mi corazón se abrió ,para esa voz indígena, grupo racial al cual pertenezco y más intensa emoción, si se trata,de una hermosa heroína Bartolina Sisa, cuánto he explicado a adolescentes y en el mercado,junto a Tomada Tito Condemayta, recién la veo a Ud. Y agradezco profundamente soy quechua parte peruana
Algunas vez volveremos a ser una sola patria, una sola familia. Somos una misma cultura milenaria, eso espero y les digo con el corazón en la mano, saludos desde Perú- Lima
Gracias Luzmila...gracias por regalarnos vida a los bolivianos. Estemos como estemos, estemos donde estemos. Pachakamaj te bendiga siempre y los achachilas te cuiden.
La mejor canción de la historia boliviana hasta ahora la cantaba con mamá siempre estará en mi corazón mejor dicho en nuestros corazones hermanas y hermanos bolivianos y bolivianas viva bartolina sisa warmi y tupak katari que viva
Alberto Foster tienes toda la razón, pero también hay una condición que esas almas nobles y linaje real solo son reconocidas por personas de esa mismas características . Saludos
Escuche cantar la canción Bartolina Sissa a unos amigos bolivianos en Roma en 1976, ahora después de más de 40 años la vuelvo a oir, grandiosa Luzmila, saludos de un peruano,
😊😊😊😊👍👍
Hola a todos.
Soy mexicano y no conozco su cultura ni su idioma y es la primera vez qué escucho ésta música y me quedé impactado tanto por la voz, la música y su vestimenta. Sé oye hermosos su falcete maravilloso y muy agudo.
Saludos a todos los bolivianos.
El idioma oficial de la sociedad Inca. Es el Quechua.
La Vestimenta y la Cultura es De mi Hermoso Departamento POTOSI - BOLIVIA 😍❤🇧🇴
Es la vestimenta y música de las comunidades indígenas del norte de Potosí, Bolivia. El idioma es el quechua.
@@iturrigonzalesj.c.1230 si pero en el Collasuyo es el aymara, y este tema esta desicado a la gran lider y heroina aymara Batolina Sisa. Luzmila pertenesca a un ayllu quechua, por eso habla quechua.
Gracias. Hermano este song titula Bartolina Sissa era un líder quechua
Que luchó contra los españoles con su esposo Tupac Katari luchadores que
Los españoles mataron con saña. Pero las palabras célebres de Tupac Katari resuenan en nuestro pechos dijo yo muero hoy pero volvere millones y volvimos millones no lograron exterminarnos por mantuvimos viva la cultura aymara quechua guaraní y 32 naciones indígenas más que viven en Bolivia todos los latinoamericanos volvimos y estamos regados por el mundo entero para ayudar a la madre tierra cada uno de nosotros es importante solo por pisar con esa energía de paz y un mundo mejor
La profesia Davita se cumple cuando dice que cuando veamos que la tierra agoniza que el agua la contaminaron por la avaricia del hombre blanco y pensemos que ya no hay remedio
Desde el sur saldrán los guerreros del arco iris a salvar la tierra a enseñar sus saberes guardados por siglos para que la tierra reviva y sea como una o principio el creador creo todo volverá el agua ser cristalina todo volverá a ser como en el principio y esa profecía
Se está cumpliendo cada sud americano está en el mundo entero
Llevando esa energía buena de amor de paz ala naturaleza a los animales a los árboles a las flores al aire al agua todo tiene vida nuestro antepasados podían comunicarse con los animales con la naturaleza si usted solo se hecha en la grama uated se llenará de una energía
Positiva del creador y cuando se levante se sentirá liviano tenemos que volver a
Hablar con la naturaleza interpretar su mensaje nuestra música usted ve a esa linda artista. Luzmila carpio que interpreta ese tema tan lindo ahí usted ve la quena que is un instrumento hecha de la naturaleza. De la caña. Y el charango también el pequeño instrumento que toca la señora Luzmila
Esos instrumentos son hechos a mano
De generación en generación porque la música es parte de la vida cotidiana
Hacemos música en todo momento
Para la siembra para la cosecha
Para curar a un ser querido enfermo a un amigo esa energía que dan esos instrumentos de la tierra curan así se curaban nuestros antepasados bueno la cultura en general en sud america en America Latina es excepcional debemos
Recordarla aprender nuevamente. El coloniaje nos privó de mucho pero es tiempo de recuperar toda esa sabiduría ancestral un saludo hermano muy grande de una Boliviana de La Paz
La
Ciudad más alta del mundo
Ese falsete tan característico de las mujeres andinas. Su canto es una caricia para el alma...
Grandiosa Luzmila
"TU SANGRE TAMBIÉN ES MI SANGRE, AMADA BARTOLINA"
Tu eres la falsete🤦🏻♂️😂😂😂😂
@@danielch.3759 TOTAL IGNORANCIA.
Qué afortunados los asistentes a este concierto. Pudieron escuchar en vivo una de las mejores voces DEL MUNDO!!!
Su belleza es natural, no lleva ningún maquillaje encima el rostro.
Su voz es impresionante!!
Canta en dos idiomas nativos, el qichwa y el idioma aymara!!!
Felicitaciones Luzmila Carpio Chillchi
Que sigas siendo nuestra embajadora boliviana en el exterior de nuestro país
Chillchi en quechua es llovizna, y su voz es como la llovizna que de a poco te empapa de recuerdos y cultura, además habla español y francés..! Potosina de Oro..!
No puedo creerlo. En la primera nota empecé a llorar. Que me pasa? Es mi sangre q encontró su origen? Muero de alegría. Gracias Luzmila. Gracias.
Como fue
De donde eres¿
Que belleza!¡
Muy bello luzmila, gracias
X2
Cuánta belleza. Hermosa voz. Folklore auténtico sin mácula. Me quito el sombrero ante tal despliegue de arte.
A pesar de que soy de México,del edo de Michoacán, existen similitudes en hambre y explotación por los terratenientes sobre los que carecemos de poder económico. Y esta musica describe esa atmósfera que vivimos los de abajo en una forma poética. Recordamos con dolor pero a la vez con nostalgia de los años que vivimos con nuestros seres amados que le .rindieron tributo a la madre tierra. Gracias LUZMILA POR EXISTIR.Te saludo desde México
Me gustaría traducirlo pero no se el idioma en el q canta 🎤 🥺 solo se que se oye muy melancólico.
Canta de la esposa del Tupac katari la Bartolina gracias a la muerte de ellos la gente se dió cuenta que los españoles solo explotaban a los campesinos la historia es triste
Buenamente no pueden abolir nuestro folklor
@Abel Rodrigo Vedia Ruíz ignorante🤦🏻♂️👎🏽
@@PaTryPinTen Quechua es idioma Que canta pero empieza con el Frances....
Bolivia y su melodías que nacen del corazón
Que belleza de música al igual que la cantante soy del oriente boliviano pero me encanta la música folclórica del occidente de mi patria gracias por compartir este video
Quién, se imaginaria, qué una norte potosina, nos representaria tanto, no hay palabras para valorarla y agradecerle.
Escuché esto me lleva a una emoción de llorar, recuerdo mi abuelita que en vida fué y mi mamita cantaban algunas canciones de Luzmila y mi Papá tocando su charanguito, mi mamita me decia los cantos de la mujeres en Potosí son agudos y todo Potosino debía saber tocar Charango según mi madre que aprendió tal apego a la música por sus orígenes, desde pequena viví escuchando las sintonias de Luzmila.
Nn
Nuestras raices potosinas no deben olvidarse
Soy de Argentina y también me provoca unas lágrimas, por que aunque no se quechua ni francés, esa música dice mucho de lo que dices Carolina ! Me transporta a antepasados y sus emociones . Bendiciones y salud 🥂 a todas y todos
que hermosa mujer y que bella voz y ese dominio del quechua, aymara y el francés :') ahhh! que orgulloso me siento!
Tenia entendido de que hablaba español, quechua y francés pero tambien le dá al aymará.
Que mujer tan talentosa viva Luzmila saludos desde Cochabamba.
Esplendida representante de nuestro amado pais recibe un saludo muy respetuoso y de admiracion por una medico boliviana que tuvo el privilegio de servir en todas las comunidades originarias de Bolivia.
Mis raíces como las amo agradecida por haber nacido en este lindo país multicultural Bolivia 🇧🇴
La raíz está en Cusco Capital del Tahuantinsuyo sin fronteras
Que linda cancion revolucionaria. Canto en quechua luego en aymara. Hablo francés. Digna mujer con raices de un pequeño pueblo de Potosí Bolivia
Potosí fue rico en plata y hoy sigue siendo la con el litio que viva Bolivia grande nuestra hermana Luzmila Carpio.
Viva NORTE POSTOSI
Hasta hace poco creí que Potosí sólo era altiplano, después fuí a conocer mi Bolivia, entre ellas Potosí, y me he dado cuenta que no sólo hablan aymara y castellano, si no quechua también, y que tienen desierto y una gran extensión de valles. Fue como no javerme desprendido del total de mi tierra cuabdo encontre señoras que hablaban quechua. Desde ese momento le tengo gran aprecio a Potosí.
Yo soy de Chuquisaca, propiamente del Chaco chuquisqueño y hablo quechua y guaraní.
Ñoqa kani Quechua.
Che ha'e Guaraní.
Yo soy de Cochabamba y hablo quechua pero aquí Luzmila cantó en quechua, aymará y luego francés.
Ahh amigo yo tambien hablo algo de guaraní por influencia paraguaya
eñeê guaranime.
@@liamnelsone.maldonado2101 yuyari...que significa?...eso que idioma es?...
Gracias por llevar el nombre de Bolivia tan alto y con tanta humildad !!! VIVA BOLIVIA !!
Es una Genia Luzmila, mis respetos felicitaciones por llevar la cultura de Bolivia fuera de nuestras fronteras (hace su presentación en Frances canta en Quechu y aymara).
Esta es la vos más hermosa de mi país Bolivia que perdurará por siempre de generación en generación
Genuina artista y Bella dama..signa representante del canto boliviano.sigo aplaudiendo desde Peru
Los indegenas peruanos se parecen asiático en cambio los indegenas boliviano se parecen europeos
Jajajaja ignorante
Orgulloso de ser AYMARA. Escuche la canción cuando era niño después tantos años que vuelvo a escuchar que 😭😭 saludos desde Lima Perú.
Francés español, quechua, Aymara,hermosa sin maquillaje y si escuela en música, es natural es genio que dió la madre tierra boliviana
Su francés es muy fluido! Su voz increíble y toca el Charango increíble! Que más se puede pedir
Jaja no es frances ...es quechua
@@maribeltolasanchez4802 hace su presentación en francés... y que yo sepa habla bien el francés
No tenemos la culpa que no reconozcas un idioma principal como es el Francés.
Muy hermosas canciones que me hicieron regresar atrás cuando en Aquí Bolivia nos alegraba con su hermosa voz, por lo cual nos sentimos orgullosos de que Ud. Lleve nuestra música fuera de nuestras fronteras. Dios la Bendiga.
Mmm algo muy simple que llamamos humildad...
Mis Respetos y admiración a la Maestra LUSMILA CARPIO. de la hermana Bolivia. Des de PERÚ. HERMOSA INTERPRETACIÓN!!!👏👏🌹🌹❤❤ viva la madre tierra ( LA PACHA MAMA)
Gracias Luzmila por hacer conocer la cultura Boliviana, no sin olvidar las canciones, Potosinas sos una delas mas reconocidas internacionalmente, hasta te reconocieron en la revista de habla inglesa, Rolling Stones. Sos la numero uno.
Leí el artículo, gracias por la data, pero Pitbull entre los mejores?? bueno serán por gustos y quizás ignoro algunas cosas de Pitbull, pero no es de mi agrado. Opinión personal solamente..!
HERMOSA CANCIÓN QUEDE IMPRESIONADA QUE TALENTASO LUZMILA CARMIN
FELICIDADES
❤️💛💚Sra Luzmila, es Ud una joya de los pueblos indígenas...mi admiración total, cuanto me hubiese encantado poder entender la poesía de la música, pero lamentablemente mi madre se vino a Santa Cruz muy joven y ya aquí no se veía bien a los hablantes quechuas; debido al temor de que sus hijos fueran discriminados, ella ya no nos enseñó...ojalá pueda remediar eso, me gustaría aprender quechua o aimara, el idioma de los ancestros occidentales de mi patria.
cuando la escuche la primeravez hera un niño,,caramba despues detantos años,el significado es tremendo e impresionante,, felicidades, no es solo una cancion, significa tanto para la historia de bolivia........
Yes yes of cuorse
Preguntando que cantan en quichua de BOLIVIA CONFERMAME Yo tambien soj quichua de ECUADOR ROOBAMA
asistí a muchos de su conciertos y nunca me canso de escuchar su dulce vos.... es todo un privilegio escucharla en vivo
Tipificada la cantante más indígena de América, es la diva potosina-boliviana, orgullo de los andes, hija de la pachamama ¡Gracias Luzmila por ser boliviana y llevar tu lírica al mundo!
Ima Sumac y Pura Alcantara de Perú estuvieron antes en Europa. Igualmente , gran representante del canto andino tradicional , sea de aquí o de allá , el canto andino tiene un solo corazón .
@@luisdanielalvaradoalejo1839sin meter al Perú, no están contentos...simplemente ella representa a Potosí Bolivia, nació se crío y adquirió toda la fuerza cultural de su entorno.
Bartolina Sisa warmi
Bartolina Sisa warmi
Q'allpa jallp'a jina kanqi
Bartolina Sisa warmi
Yawar niqi yawarniqu
Allmilla aqjsuyuqkuna
Yuyarikuyku
Bartolina Sisa warmi
Uraqisaw ch'amanitaw
Jumatapuniw amtastwa
Quli Bartolina
Jumampikiw Bartolina
Wali puni samkasistwa
Wila manayan wila jaw
Quli Bartolina
Sabes la traducción? Gracias por la letra la estaba buscando
Lo maximo Luzmila todas sus canciones siempre con un mensaje y un sentido muy profundo saludos de Cusco Perú!!
Una digna representación musical de Bolivia!
Gracias Luzmila Carpio!
Impecable concierto!!
Traduccion al español por favor de buenos aires
Esto es lo mas hermoso q escuche en mi vida de la música autoctona, y me extraña q apenas haya llegado al millon de vistas, al contrario tendrían q haber mas de 15 millones de vistas.
Saludos desde Ciudad de Bs. As. 🇦🇷
La cultura Boliviana es valorada en otros países un homenaje para una cantaora Boliviana vestida de norte potosina y cantando en quechua y aymara
MILES DE GRACIAS POR SER UN GRAN ORGULLO BOLIVIANO...
La primera vez que escuché esta canción lloré,.... tú música y cada canción es muy bella nos hace recordar y valorar, Ludmila la mejor cantante quechua Boliviana.
Belleza de melodía!!! Gracias
Felicidades en verdad que es una caricia auditiva!!!
Primera ves escucho está cancion y me gusta,,,saludos de Ceará Brasil siempre estoy viendo
Soy peruano pero vivo en Inglaterra hace mucho, respeto mucho a la cultura Boliviana, aqui hay una comunidad grande de bolivianos, que me hacen sentir por momentos en casa. Honestamente creo que Peru y Bolivia debimos ser un solo pais , ganamos mas unidos que separados.
Estamos bien separados cada uno con sus cosas
Qué comentario tan oportuno para sacar a relucir mi lado más psicópata y añorar el territorio de La Gran Colombia, como una nación independiente anexando los territorios de países como Bolivia y Perú :v
Fuera de recocha, como colombiana amo todo el folclor del territorio de la cordillera, y sus alrededores, oír esta canción siempre me da alegría.
@@nicolevaleriavernazamunoz7001 nunca pasó y nunca pasará, el mundo entero sabe cual es el negocio que mejor se le da a colombia , hechos no opiniones.
@@pierrezuniga2146 1. Respeta a mi país que en ningún momento dije algo negativo sobre tu gente, tu cultura, prejuicios ni nada así.
2. Yo misma usé expresiones como «mi momento más psicópata» y en el siguiente comentario aclaré que lo primero fue una recocha, aprende a notar la ironía cuando te la tiran en la cara.
3. Mi comentario de La Gran Colombia es tan absurdo como el supuesto de Perú y Bolivia como uno solo.
Lusmila bellisima voz! Bella por dentro y fuera y que facciones tan finas y hermosa mujer!
Luz Mila gracias pr transmitir nuestras idiomas indigena, felicidades q tú representes a Bolivia una mujer muy hermosa q nuestras idiomas nativas, transmitiendo a otros paises, fuera de nuestras fronteras,exitos felicidades Luz Mila del Carpio mi paisana yo soy de Potosi Bolivia
Idiomas..peruanos:.."Quechua..Aymara.."..nacidos en CARAL..!CULTURA MADRE DE AMERICA !!
@@gladysfloresore7654 a su ausencia de buena música.. solo argumentan eso
@@gladysfloresore7654 en esos tiempos crees que las etnias que había decían que eran peruanos??
@@alvarotorrezgutierrez3972 "ausencia de buena musica.."??!!para q sepas la musica autentica peruana..fue escogida para representar a latinoamerica..en la voyager..juntamente con musica de Verdi..chaykoski..etc..no fue la zamba..cumbia tango..regueton salsa..etc y con el autentico Quechua..googlea
@@gladysfloresore7654 de seguro que es interesante y quien sepa que me guste .. yo solo quiero que respetes la música Boliviana, de seguro la cultura caral o cualquiera antigua en Sudamérica ya se denominaban peruanos.. pa que digas tan falacia "idiomas peruanos" eso es una estupidez
Gracias Luzmila de BOLIVIA PARA EL MUNDO...AMOR A SU IDENTIDAD SOLO BOLIVIA
Que facciones más perfectas, Luzmila Carpio...
Bartolina, tu sangre es mi sangre...
Jallalla Bolivia!!
Tu maravillosa voz Luzmila me hace salir lagrimas de los ojos, y también me recuerda al doloroso pasado. Gracias por tan magnífica canción. Te adoro
Recordar mi niñes, no dejar de llorar y estar agradecido por nacer en estas tierras
En écoutant votre musique, ça rappelle Martita Léon con Los de Ckalcha des années 1960, avec des paroles différentes ! Beaucoup de similitudes...
Hermosa renbranza que hacen a una heroína... Hermosa música... Mis respeto a Ludmila por cantar el sufrir de su pueblo. Dar a conocer la cultura, las creencias, etc
Eres una grande, LUZMILA es un honor escucharte cantar con ese sentimiento de pertenencia hacia lo andino, con esa gran fortaleza de hermanar los pueblos, DIOS te siga bendiciendo, con esa voz y tus canciones, que nos llevan a la reflexión sobre nuestras raíces. que muy poco valoramos. Algún día quisiera conocerte personalmente, gracias por tus canciones, merecido como te llaman LA VOZ DE LOS ANDES, doiosa!!!!
Hermosas melodias de MI HERMOSA BOLIVIA...MOSTRANDO NUESTRO AMOR POR NUESTRA IDENTIDAD SOLO BOLIVIA... SOLO LOS BOLIVIANOS CAUTIVANDO CON MUESTRAS MUSICAS Y DANZAS...
@@juanmarceloyananina2998 originados ..en la cultura mas antigua de America..!!CULTURA MADRE..!!CARAL !!!
Muy buen canta autor el Sr. Carrión tiene temas muy buenos del recuerdo. Saludos y que siga deleitándonos con su música. Desde Portland.Or
Hermosa interpretación de Luzmila Carpio, ícono de la música ancestral de los Andes y esta canción "Bartolina Sisa" es emblemática para Bolivia, pues se trata de la esposa de Tupaq Katari, el gran líder indígena que en 1779 encabezó una rebelión en contra del imperio español que invadió y asesinó y masacró y practicó el genocidio en todos los lugares que llegó, con el solo propósito de llevarse sus riquezas, especialmente oro y plata del Abya Yala, así se denomina en legua indígena a todo este continente maravilloso ahora denominado América. Tupaq Katari fue descuartizado, luego de sufrir inimaginables sesiones de tortura, en la plaza principal de su lugar de origen en el altiplano boliviano. Su esposa Bartolina Sisa y sus hijos sufrieron igual destino ordenado por las autoridades españolas de entonces. Es parte de la Historia indígena poco contada
escuche francés al inicio, después Quechua y finalmente Aymara, WOW!!!
La musica de mi tierra no solo de potosi de toda bolivia es hermosa
Yo soy del norte de potosi y añoro mis cantos mis bailes las zapateadas
Yo por lo pronto estoy muy lejos de mi bolivia amada que mi creador me dio
Si el lo permite algun dia disfrutare
Es la primera ves que veo este video y
Se ve que le mete full sentimiento
Felicidades si alguna ves lo ves a mi comentario
Muy impresionante la letra de una mujer que dió su vida por la patria que hoy todos hablan de bartolina sisa
Me emociona tanto oírla, me encanta su música, fascinante mujer la admiro tanto
Esta es una cancion en aymara por suerte la entiendo, me encanta la voz de lusmila cuando saca ese tono parecido a una flauta es genial.
Bella dama...muy orgulloso me encuentro...por conocer mas sobre ...nuestro hermoso idioma...saludos de Perú...
Claro que si, Es una hermosa nusta. Canta hermoso. Bonito conjunto y que lindos y simpaticos mis francesitos queridos.
esta mujer aparte de ser talentosa y tener un alma pura. es una mujer preciosa! seguro tiene linaje real! ese rostro de princesa andina
Linaje real?
Resaltas la realeza es decir un imperio, una elite?
la belleza no es monopolio de la "realeza" y va mas aya de estereotipos y prototipos
Búscate una pura de esas jjjjjaja 🤣
Preciosa, eso se siente .... Transmites paz y orgullo Aymara, saludos desde Perú tierra de los Aymaras
@@altito17 ella es del NORTE DE POTOSÍ BOLIVIA NETAMENTE QUECHUISTA.
@@jJ-ns2tb la belleza no tiene linajes
Gracias Luzmila . por trasmitir muestra cultura 😊😊😊
Y dode es la lusmierda
Luzmila Carpio eres la mujer más bella
Tu Ramiro sólo sos un cuadrupedo...
Hermosa LUZMILA sigue cultivando exitos q te bancamos hasta la muerte. Gracias por tanto linda TQMTodos los del Bajo Flores La flia Flores .
Argentina te ama Nrasil te adora PeruTe idolatra Paraguay esta obsecionado Mejico te quiere como hija que mas queremos ..hchos exitos e tu vida bermosa.
Hermosa canción me dio mucho sentimiento escucharla
Hermosa canción, la llevo en mi corazón siempre me recordaran a mis papitos en la lengua quechua y aimara. no perdamos la esencia y amemos nuestras lenguas madres. nuestra cultura es muy bella. saludos desde Bolivia.
Nortepotosi siempre dio mujeres valientes y humildes sin caer en las garras d elos hombres machistas siempre se preocuparon de ser cultas y trabajadoras asi de sensillas llevan mucho sentimiento y comunicación al mundo con su música llena de mensajes positivos esperanza protesta denuncia en fin gran boliviana la Sra luzmila carpio
Hello friend siempre he escuchado musica de todos lados del mundo y tambien electronica pero es indreible el toque que le ponen a estas canciones tan bonitas y clasicos desde ya "MIS FELIZITACIONES" bye bye
Alucinante nuestras raices Bolivianas dentro de la america latina para el mundo ......
Hermoza Cancion, saludos desde Peru
Hermosa voz....!!!🇧🇴🇧🇴
Lo que mas admiro de. ésta chica es que lleva su cultura hasta los confines de la tierra !!
menudo agudo que saca tan fino limpio y con que facilidad que grande paisana viva Bolivia
Señora no sé si estará en América o en Europa habla otros idiomas, con su dejo natural,pero no deja nuestro dejo,del que habla Runa simi,o aymara y mi corazón se abrió ,para esa voz indígena, grupo racial al cual pertenezco y más intensa emoción, si se trata,de una hermosa heroína Bartolina Sisa, cuánto he explicado a adolescentes y en el mercado,junto a Tomada Tito Condemayta, recién la veo a Ud. Y agradezco profundamente soy quechua parte peruana
La voz de está boliviana muy dulce y es muy sencilla sencible
Bella por su talento mucho honor a la mujer. Orgullosos de que sea boliviana . Gracias lusmila
Algunas vez volveremos a ser una sola patria, una sola familia. Somos una misma cultura milenaria, eso espero y les digo con el corazón en la mano, saludos desde Perú- Lima
Luzmila, una de las flores mas bellas, gracias por nacer en Bolivia y perdon por no valorarte lo que realmente vales
Gracias Luzmila...gracias por regalarnos vida a los bolivianos. Estemos como estemos, estemos donde estemos. Pachakamaj te bendiga siempre y los achachilas te cuiden.
Muy contenta al escuchar música del norte de Potosí
Es impresionante su voz te transporta a lugares de ensueños.
FELICIDADES
La mejor canción de la historia boliviana hasta ahora la cantaba con mamá siempre estará en mi corazón mejor dicho en nuestros corazones hermanas y hermanos bolivianos y bolivianas viva bartolina sisa warmi y tupak katari que viva
Me siento enamorado que voz tan hermosa. La musica tiene mucho amor y sentimiento
GRANDEZA DE MUJER "LUZMILA CARPIO" TRANSMIENTIENDO NUESTRO FOLKLORE POR EUROPA.
esta bella como siempre esta Warmi BOLIVIANA PRECIOSA
GRANDE LUZMILLA GRANDE BOLIVIA Y SU FOLKLOR QUE ENAMORA 🥰AL MUNDO🌎 🇧🇴👏👏👏 !!!
Habla y canta en quechua, aymara, frances y español. Que interesante.
Hermosa mujer orgullo de Bolivia Dios le bendiga
Bello la musica jmas morira lo andino desde argentina amo la cultura boliviana
Qué hermosa voz y qué bella es ella. ❤️🇧🇴
Amor amor amor puro arte siempre que la ohigo me salen lagrimas de emocion peru bolivia ecuador tawantinsuyo jallalla quechuas aymaras
Alberto Foster tienes toda la razón, pero también hay una condición que esas almas nobles y linaje real solo son reconocidas por personas de esa mismas características . Saludos
❤ gracias luz mila por esta obra de arte
Gracias sra ludmila de corazon.
La quiero mucho la admiro bello talento.felicidades
estas canciones le encantaban a mi abuelo, estoy aquí para recordarlo, lo extraño mucho...
Luzmila una mujer hermosa y representa a mi gran pueblo collasuyu marca de millones de mi abuela gran luchadora estamos con bartolina adelante luz.
Seguimos desde, el corazón ❤de Sudamérica Bolivia 🇧🇴 para todo el mundo, 🌎🫂👍🏼🤝🏼🙏🏼🙌🏼
Oh felicitaciones a esta mujer voces de los Andes ... Saludos a Bolivia y Potosí desde los Andes peruanos
Una artista que no nesecita autotune 😍😍
28/05/2021 y por siempre lo escuchare...musica de Dioses nuestros ancestros.. cantan..y la melodía perdura...por SIEMPRE
Como te amooooooo Luzmila Carpio tu musica me llega al alma.
Que linda su expresión simple y sencilla. Muy grandioso